TERREMOTO EN MYANMAR

 DONA AL FONDO DE EMERGENCIAS

Cuánto más rápido respondamos a la emergencia, más posibilidades tenemos de salvar la vida de niños y niñas.  

Un devastador terremoto de magnitud 7,7 ha sacudido Myanmar.

En la zona afectada viven más 6,7 millones de niños y niñas que pueden haber sufrido los efectos de estos devastadores terremotos.

Los primeros informes indican que puede haber numerosas víctimas, y aunque todavía no está claro el alcance de los daños, sabemos que los niños y niñas son los más vulnerables tras una catástrofe

En las crisis y emergencias, como ha ocurrido en Myanmar, en Save the Children estamos preparados para ayudar a los niños y niñas a través de nuestro Fondo de Emergencias

Ayúdanos a seguir respondiendo de forma rápida donando a nuestro fondo de  emergencia. 

Ayúdanos a seguir respondiendo de forma rápida donando a nuestro fondo de  emergencia. 

MIGRAR ES UN DERECHO HUMANO

Millones de niñas y niños en el mundo se han visto obligados a migrar y abandonar sus hogares de manera forzosa e insegura de sus lugares de origen a causa de la violencia, la pobreza y la crisis a causa del cambio climático.

Las políticas recientes exponen a la niñez migrante y retornada a contextos de violencia, separación familiar y vulneración de derechos fundamentales.

Desde Save the Children, estamos respondiendo en las fronteras más afectadas para ofrecer apoyo emocional, alimentos, atención médica y espacios seguros que les protejan. Hoy puedes marcar la diferencia.

 Tu donación al Fondo de Emergencias nos permitirá protegerlos y garantizarles un futuro mejor.

💔 Ningún niño o niña debería vivir en el miedo o la incertidumbre.

No los dejemos solos: Dona para brindar ayuda inmediata

Ayúdanos a seguir respondiendo de forma rápida donando a nuestro fondo de  emergencia. 

Tu donación protege a niñas, niños y sus familias en tiempos de crisis, fortaleciendo comunidades para que estén mejor preparadas y se recuperen más rápido. ¡Haz la diferencia hoy!

EMERGENCIA EN GAZA

Después de 15 meses de asedio y bombardeo el gobierno de Israel y Hamas finalmente han llegado a un acuerdo de pausa de hostilidades. Más de 17.000 niños y niñas han muerto en los ataques aéreos en la Franja de Gaza.

CUALQUIER PAUSA DEBE CONVERTIRSE EN UN ALTO AL FUEGO DEFINITIVO

La urgencia ahora es obtener refugio, comida y suministros médicos a cientos de miles de niños y niñas en Gaza que han perdido sus hogares y seres queridos y están luchando diariamente para sobrevivir todos los días.

LA CARRERA CONTRA LA HAMBRUNA ES URGENTE

Agradecemos que este acuerdo facilitará la liberación de rehenes israelíes, incluidos niños, y niños palestinos celebrados en la detención militar israelí, y esperan que ofrezca el primer paso hacia la paz, la protección y la responsabilidad que merecen los niños.

 

#AltoAlFuegoDEFINITIVO: Llamamiento abierto a un alto al fuego DEFINITIVO en la Franja de Gaza e Israel. 

  

EMERGENCIAS ATENDIDAS

En tiempos de crisis es cuando la niñez es más vulnerable y Save the Children está allí. 

Siempre estamos listos y somos los primeros en llegar y los últimos en irnos. 

PLAN DE EMERGENCIA ANTE HURACÁN JOHN

Iniciamos las acciones de ayuda humanitaria para apoyar a niñas, niños, adolescentes y sus familias, tras el impacto del huracán John en el estado de Guerrero. 

El huracán John ha causado estragos. Se estima que al menos 13 personas han perdido la vida y más de medio millón de personas han sido afectadas.

Ayudaremos en tres áreas

- Protección infantil

- Educación en emergencias

- Transferencias económicas.

La meta inicial es alcanzar a 21,000 personas, de las cuales 15,000 serán niñas, niños y adolescentes.

El huracán John provocó lluvias torrenciales que generaron severas inundaciones y deslaves en Acapulco y Coyuca, comunidades que ya habían sido gravemente impactadas hace 11 meses por el huracán Otis.

¡QUIERO AYUDAR!

EMERGENCIA TRAS EL HURACÁN OTIS EN GUERRERO

El huracán Otis, de categoría 5, impactó en Guerrero, marcando un  fenómeno sin precedentes en la historia de este estado.  

  Se calculan 1,016,194 personas afectadas de las cuales 384,379 son niños, niñas y adolescentes. 

Actualmente nuestra respuesta humanitaria se enfoca en: 

Diagnóstico de 13 espacios educativos para brindar atención y apoyo directo a familias y docentes.  Aquí realizamos actividades con niñas, niños y adolescentes para conocer y escuchar cómo se han sentido fuera de sus espacios educativos.

Levantamiento de necesidades para priorizar lo más urgente, fortalecer la resiliencia y restablecer el acceso a los derechos de las niñas, niños  

Actividades de apoyo psicosocial a niñas y niños en los espacios amigables.

Apoyo a través de  entrega de kits de vivienda e higiene, educativos y bienestar, así como alimentos nutritivos. 

CONFLICTO EN UCRANIA

La Guerra en Ucrania ha ocasionado que 1,000 niñas y niños hayan resultado herido o incluso fallecido. 
Se calcula que más de 11 millones de personas han tenido que huir de su país, esto incluye más de dos terceras partes de la población de niñas y niños. Con tu ayuda:
HABILITAMOS ESPACIOS
SEGUROS

- Establecimos  espacios seguros en los lugares de tránsito y puntos de encuentro para atender a niñas y niños. 

- Les brindamos talleres para que no pierdan su educación.

 - Apoyamos a madres y bebés lactantes y niñas y niños  en situaciones de emergencia.

AYUDAMOS A SATISFACER SUS NECESIDADES

- Hacemos transferencias monetarias para que las familias puedan comprar lo que necesitan.

Entregamos vales para la compra de productos básicos en los mercados locales.

Brindamos alimentos calientes y agua a las personas en los cruces fronterizos.

BRINDAMOS INFORMACIÓN Y ASISTENCIA

- Brindamos primeros auxilios psicológicos

- Desarrollamos la capacidad de las autoridades fronterizas para identificar y responder a la niñez marginada y vulnerable, incluidos los no acompañados y separados y con discapacidades.

Apoyamos los servicios de gestión de casos, solicitudes de asilo, etc. 

  

Ayúdanos a estar presentes en cualquier emergencia 

TERREMOTOS EN MÉXICO 2017

Después de los terremotos del 7 y 19 de septiembre  desplegamos nuestra respuesta humanitaria en Oaxaca, Morelos, Puebla, Estado de México y Ciudad de México con apoyo psicoemocional, establecimiento de aulas temporales, reparto de kits educativos, de higiene y de enceres para el hogar; además de apoyo en acciones de reconstrucción de escuelas y viviendas.

A la fecha, más de 140,000 personas se han beneficiado.

Es importante mencionar que hemos generado estrategias para la prevención de riesgos ante emergencias en los espacios donde trabajamos a fin de reducir el impacto de fenómenos como terremotos.

El 19 de septiembre de 2019, fuimos galardonados con el Premio Nacional de Protección Civil 2019 en reconocimiento a nuestra labor humanitaria después de los sismos.

EDUCACIÓN

•  15,000 niños y niñas recibieron kits escolares

•  300 docentes capacitados en temas de reducción de riesgos en emergencias

15 espacios temporales instalados

RECONSTRUCCIÓN Y REFUGIO

•  5 escuelas reparadas

•  1 escuela reconstruida

•  3 baños permanentes construidos en escuelas

•  2 comedores escolares reconstruidos

AGUA Y SANEAMIENTO

•  150 escuelas y refugios con acceso a agua

•  30,000 niños, niñas y adultos sensibilizados en temas de higiene

PROTECCIÓN

•  13,500 niños y niñas recibieron apoyo psicoemocional

•  400 docentes capacitados en temas de apoyo psicoemocional en emergencias

RECUPERACIÓN DE MEDIOS DE VIDA

80 familias recibieron apoyos económicos para reactivar sus ingresos

*Entre otras acciones

Contacto Save the Children: Av. Francisco Sosa 26 | Villa Coyoacán, 04000 | Ciudad de México

Teléfono:  800 800 0085 | mail: atencion.donantes@savethechildren.org

Built with